

La banda pasó cinco meses en los Sounds Interchange Studios de Toronto, Canadá, escribiendo y grabando lo que acabaría siendo Never Say Die!. «Nos llevó bastante tiempo», dijo Iommi. «Nos estábamos drogando mucho, fumando montones de porros. Íbamos a las sesiones y teníamos que recoger porque estábamos demasiado colocados, teníamos que parar. Nadie hacía nada bien, estábamos dispersos, todo el mundo tocando algo distinto. Teníamos que volver y dormirla, e intentarlo al día siguiente». El álbum fue publicado en septiembre de 1978, escalando hasta el número doce en el Reino Unido y el sesenta y nueve en los Estados Unidos. Las críticas no fueron buenas y, de nuevo, tampoco lo fueron con el paso del tiempo. Allmusic opinó que «las canciones desenfocadas reflejaban perfectamente las tensiones en el personal y el abuso de las drogas». El álbum produjo los sencillos «Never Say Die» y «Hard Road», que llegaron al top cuarenta en el Reino Unido, mientras que la banda hizo su segunda aparición en el "Top of the Pops" tocando la canción «Never Say Die». Tan sólo veinte años después de su salida Never Say Die! consiguió el disco de oro en los Estados Unidos.
- Never Day Die
- Johnny Blade
- Junior's Eyes
- A Hard Road
- Shock Wave
- Air Dance
- Over To You
- Breakout
- Swinging The Chain
No hay comentarios:
Publicar un comentario